Miguel Manzo
Vocal coach y profesor de canto
Miguel Manzo Vocal Studio
#musica #canto #coach
Qué estudiar para ser cantante
Ha cambiado mi forma de ver todo lo que es estudiar en los últimos años.
Yo empecé en México en la Salle y después fui a Londres donde estudié en la London Music School, después hice la carrera en Vocaltech que era escuela que estaba validadapor Thames Valley University (ahí estudió Freddie Mercury aparentemente). Estoy certificado por Speech Level Singing, por el Institute for Vocal Advancement, he ido a Berklee School of Music a estudiar un verano…
Entonces obviamente yo he caminado ese camino de las certificaciones, validaciones y papeles y lo que me he dado cuenta, es que, bueno yo he este estado en varios programas de televisión en diferentes países (España, México y Argentina), y nunca me han pedido mi certificado de estudios, siempre me han llamado por la efectividad de lo que hago.
Por eso ha cambiado mi forma de ver lo que son las instituciones, porque es verdad que en muchas instituciones estudiaba cosas que yo quería estudiar, pero había la mitad o más cosas que no necesitaba o que no iba a usar para lo que yo quería. Es cierto que a veces hay que probar cosas que no nos llaman la atención para saber si realmente es lo que queremos, y a veces te equivocas y probando una cosa que piensas que no es para ti pues te acabas enamorando de ello. Yo por ejemplo, mi intención era ser cantante, no era ser vocal coach, y bueno el camino me ha llevado a esto.
Pero está la trampa de que tienes que estudiar para ser bueno y muchas veces ves que la gente exitosa no ha seguido ese camino, que nos cortan la creatividad, yo pienso. Entonces no es que no crea en las instituciones, hay instituciones súper buenas, pero lo que creo es que primero tenemos que tener una intención a nivel personal: ¿Qué quiero hacer? y entonces, ya desde el que quiero hacer y lo que quiero lograr, es ver qué camino es mejor para ti. A lo mejor es una institución a lo mejor no, a lo mejor es empezar a hacer las cosas ya y después seguir tomando cursos o ir formándote individualmente con algunos expertos que tú escojas.
¿Qué formación requiere un cantante?
Hay muchas cosas que componen ser cantante.
Puedes lo primero estudiar música: saber cómo leer y escucharla, saber de armonía, técnica vocal, interpretación, estilo, lectura a primera vista, ritmo… que tienes que dominar para ser cantante. Ahora bien, no es necesario dominar todas para empezar a cantar, esto no tiene que detenerse para empezar.
Lo primero es hacer clases de técnica vocal, pero también es verdad que para mejorar como cantante, para ser esa mejor versión de ti, pues hay muchísimas cosas que pueden seguir desarrollando en el camino y como dicen «se hace camino al andar», entonces lo importante es empezar.
¿Qué habilidades se requieren?
Para ser cantante no solamente hace falta tener la habilidad de cantar y llegar a las notas, además de cantar bien tienes que saber conectar con la canción, saber qué estás cantando, transmitir el mensaje al público. No le importa que tan bien llegas (a veces sí) pero simplemente como le haces sentir. Entonces como cantante tienes la responsabilidad de aprender a cuidar tu instrumento y desarrollarlo, llegar a las notas, saber hacer los giros la agilidad y demás, pero como intérprete tienes la responsabilidad de tener que conectar con la canción de forma que puedes conectar con la audiencia, sino no tienes carrera. Puedes ser muy buen cantante estilísticamente pero si no sabes conectar con la canción no vas a llegar, no vas a conectar y no vas a tener público que te siga. Por el contrario, si eres una persona que conecta muy bien con las canciones pero te estás destruyendo la voz porque no has estudiado, porque no practicas, porque no calientas, porque no te cuidas… pues lo mismo, vas a tener a lo mejor mucha audiencia pero una carrera corta porque te vas a destruir la voz en el intento.
Entonces, como cantante yo siempre digo que tenemos el atleta y el artista.
El artista es todo lo que es creatividad y conexión.
La parte del atleta es la parte de responsabilidad, de entrenamiento, de cuidado del instrumento.
Y tiene que haber un balance en eso, tiene que haber ese equilibrio.
Si tienes ese llamado que dice «Quiero cantar» o «Quiero hacer Rap» o «Quiero expresar algo con la voz o con la música» yo te animo a que lo hagas hoy día.
Miguel Manzo
Más videos de Miguel: