fbpx
queestudiar-ciencias-biologia-laboratorio-ambientales-quimica-fisica-tecnologia-matematicas-aritmetica-estudios-superiores-STEM-carreras-universitarias-

¡Hola Wavekers! Hoy venimos a hablaros de cuatro carreras en la rama de las ciencias que tienen muchas salidas profesionales y te pueden llevar a descubrir cosas que nunca imaginaste. Si eres un amante de la ciencia y quieres descubrir más sobre estas buenas opciones de carrera, ¡sigue leyendo!

Biología

¿Qué es?

La biología es la ciencia que se encarga del estudio de los seres vivos y sus procesos vitales. Desde los microorganismos hasta los animales más grandes, los biólogos buscan entender cómo funcionan estos organismos y cómo interactúan con su entorno.

¿Qué voy a estudiar si elijo biología?

En biología tendrás la oportunidad de estudiar temas fascinantes como la genética, la anatomía, la ecología y la biotecnología, además de las asignaturas comunes de ciencias (matemáticas, estadística, química y física). También tendrás la oportunidad de realizar experimentos, investigaciones y proyectos, lo que te permitirá adquirir habilidades en el manejo de instrumentos de laboratorio, análisis de datos y resolución de problemas.

¿Qué salidas profesionales tiene?

¡Las opciones son casi infinitas! Puedes trabajar en investigación y desarrollo, en áreas como la biotecnología, la genética, la ecología y la biología marina. También puedes trabajar en conservación y protección del medio ambiente, en la industria farmacéutica, en educación, salud y en muchos otros campos relacionados con la ciencia.

Química

¿qué es?

¿Alguna vez te has preguntado cómo se hacen las cosas que usamos a diario? Como, por ejemplo, cómo se hace la pasta de dientes que usas cada mañana, las gaseosas que tomas con tus amigos o incluso la ropa que llevas puesta. La respuesta es simple: química.

Si eres curioso, creativo y un apasionado de la ciencia, la carrera de química podría ser lo que estás buscando. La química es una rama de la ciencia que se encarga del estudio de la materia y sus propiedades, así como de su interacción con la energía. Esto significa que aprenderás sobre los componentes básicos de todo lo que nos rodea, desde los átomos hasta las moléculas y las reacciones químicas.

¿Qué voy a estudiar si elijo Química?

En tu camino hacia el título de químico, estudiarás una variedad de temas interesantes y emocionantes, desde la termodinámica y la cinética hasta la química orgánica y analítica. También tendrás la oportunidad de trabajar en laboratorios, realizar investigaciones y experimentos, y hacer contribuciones significativas al mundo científico.

¿Qué salidas profesionales tiene?

La química es una disciplina muy versátil que ofrece una amplia gama de oportunidades profesionales. Puedes trabajar en la industria farmacéutica, alimentaria, cosmética o petroquímica. También puedes dedicarte a la investigación y el desarrollo de nuevos materiales, productos y tecnologías. La docencia universitaria y la investigación académica son otras opciones interesantes.

Ingeniería física 

¿Qué es?

Si estás interesado en estudiar una carrera que te permita combinar tus conocimientos en física, matemáticas y tecnología, Ingeniería Física es una gran opción para ti.

Pero, ¿qué es realmente la Ingeniería Física? Bueno, es una carrera universitaria que combina la física teórica y experimental con la ingeniería. En resumen, los estudiantes aprenden a aplicar los principios de la física para desarrollar y mejorar tecnologías. ¿Qué tal, te suena emocionante?

¿Qué voy a estudiar si elijo Ingeniería Física?

Si decides estudiar Ingeniería Física, en tu programa académico podrás aprender sobre termodinámica, mecánica cuántica, óptica, electromagnetismo y más. También tendrás la oportunidad de trabajar en proyectos prácticos, lo que significa que podrás aplicar tus conocimientos en proyectos reales.

¿Qué salidas profesionales tiene?

En cuanto a las oportunidades de empleo, con un grado en Ingeniería Física tendrás una amplia gama de opciones de desarrollar tu carrera profesional, tanto en la industria de la tecnología como en el sector energético, pasando por la investigación y desarrollo. Puedes trabajar en empresas tecnológicas, laboratorios de investigación y desarrollo, empresas de energía, hospitales y universidades. Los ingenieros físicos también son muy buscados en el sector de la energía renovable, ya que pueden diseñar y desarrollar tecnologías que permitan la producción de energía limpia.

Ingeniería biomédica

¿Qué es?

Si estás buscando una carrera que combine la ingeniería y la biomedicina 👉 ¡Ingeniería biomédica podría ser perfecta para ti! Es una rama de la ingeniería que utiliza principios de la ingeniería para resolver problemas en el ámbito de la salud y la medicina. Así que, si eres una persona que le apasionan tanto la tecnología como la biología esta carrera es una muy buena opción.

¿Qué voy a estudiar si elijo Ingeniería biomédica?

Durante la carrera de Ingeniería biomédica, aprenderás cómo diseñar y desarrollar equipos médicos, sistemas de imágenes médicas, prótesis e instrumentos quirúrgicos y también estudiarás anatomía, fisiología y patología del cuerpo humano, para que puedas aplicar tus conocimientos tecnológicos a la solución de problemas en el campo de la salud.

¿Qué salidas profesionales tiene?

¡Las salidas profesionales son variadas! Podrás trabajar en empresas del sector salud o en empresas de tecnología que desarrollan productos y soluciones para el cuidado de la salud. Algunos ejemplos de las áreas donde podrías trabajar incluyen el diseño de prótesis, la creación de sistemas de imágenes médicas, el diseño de software médico, la ingeniería de tejidos, y la fabricación de instrumentos quirúrgicos. Además, la ingeniería biomédica también te puede abrir puertas en el campo de la investigación y el desarrollo de tecnología biomédica.

 

Y si quieres seguir descubriendo más acerca del mundo de las ciencias, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestro otro artículo sobre la Bienal Ciudad y Ciencia que se celebra en Barcelona y Madrid durante esta semana. Así podrás organizarte para visitar los museos que te recomendamos 😉

wavekup Desafio Orientacion Vocacional que estudiar
orientacion vocacional desafio jovenes y adultos wavekup