
Durante seis días, ambas capitales se llenarán de actividades, talleres, cine científico, mesas redondas, recorridos científicos y conciertos, tratando temas de interés como el medio ambiente, la biodiversidad, el cambio climático, la ciudad del futuro, la edición genética, la exploración del espacio, la robótica con funciones asistenciales, la inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural, y la relación con el arte, todo desde distintas perspectivas. Es una oportunidad increíble para que te sumerjas en la ciencia.
Puedes ver el programa de la Bienal Ciudad y Ciencia en:
Bienal Barcelona: https://www.biennalciutaticiencia.barcelona/es/programa
Bienal Madrid: https://bienal.circulobellasartes.com/#programa
Si quieres ampliar tu experiencia en la Bienal Ciudad y Ciencia, te recomendamos visitar algunos de los museos más importantes de Madrid y Barcelona, en los que hay actividades especiales por la Bienal o se encuentran en las cercanías de las sedes de la Bienal:
MUSEOS DE CIENCIAS DE BARCELONA
1. CosmoCaixa Barcelona
¿Quieres descubrir los secretos del universo y adentrarte en el mundo de la ciencia de forma divertida y emocionante? ¡Entonces tienes que visitar CosmoCaixa durante la Bienal Ciudad y Ciencia de Barcelona!
CosmoCaixa es un lugar mágico que nos transporta a través de sus exposiciones y actividades a un mundo de ciencia y conocimiento. ¿Te imaginas explorar la selva amazónica o el fondo del mar en un solo día? ¡En CosmoCaixa es posible!
Durante la Bienal Ciudad y Ciencia de Barcelona se realizarán exposiciones y actividades especiales en CosmoCaixa para acercar a los jóvenes al apasionante mundo de la ciencia. Podrás aprender sobre astronomía, física, biología y muchas otras áreas de la ciencia, de una manera interactiva.
Aprovecha la oportunidad que te brinda la Bienal Ciudad y Ciencia de Barcelona para visitar CosmoCaixa y aprender, experimentar y explorar.
2. Museu Nacional de Ciències Naturals / Museo nacional de Ciencias Naturales de Barcelona
Si quieres sacar el máximo partido a esta experiencia, te recomendamos visitar el Museu Nacional de Ciències Naturales de Barcelona, una joya en el corazón de la ciudad que no puedes perderte. Este museo alberga una de las colecciones más impresionantes de fósiles y animales, así como un sinfín de exposiciones interactivas que te dejarán boquiabiert@.
Durante la Bienal, este museo se convierte en un centro de actividad con talleres, proyecciones y actividades para todas las edades.¡Podrás ver cómo se reproducen los insectos, observar animales en vivo y descubrir el mundo de los dinosaurios! Y si eres más de ciencias ambientales, no te pierdas la exposición sobre los efectos del cambio climático en nuestra biodiversidad.
Así que, ya sabes, aprovecha la oportunidad de visitar el Museu Nacional de Ciències Naturales de Barcelona durante la Bienal Ciudad y Ciencia. Una experiencia única para aprender y descubrir el mundo de la ciencia de una forma lúdica y emocionante.
3. Museu Geològic del Seminari / Museo Geológico del Seminario de Barcelona
¿Tienes curiosidad por la geología y la paleontología? Entonces, no puedes perderte la visita al Museu Geològic del Seminari de Barcelona durante la Bienal Ciudad y Ciencia de Barcelona.
Este museo alberga una increíble colección de fósiles y minerales que os harán viajar en el tiempo y descubrir cómo se formó nuestro planeta. Además, durante la Bienal podrás disfrutar de actividades y talleres diseñados especialmente para jóvenes como tú.
¿Quieres conocer cómo los científicos estudian los fósiles y las rocas para entender la historia de la Tierra? No te pierdas los talleres donde se aprende a identificar fósiles y a reconstruir la vida de los animales prehistóricos.
Y si lo tuyo son los minerales, podrás descubrir las propiedades físicas y químicas de los cristales y cómo se utilizan en nuestra vida cotidiana.
Además, el museo está ubicado en un edificio histórico, el Seminario Conciliar de Barcelona, lo que hace de la visita una experiencia aún más interesante.
Así que, ya sabes, aprovecha la oportunidad de visitar también el Museu Geològic del Seminari de Barcelona durante la Bienal Ciudad y Ciencia de Barcelona.
4. Planetari Municipal / Planetario Municipal de Barcelona
Si estás buscando una forma diferente de descubrir la ciencia y el universo, no puedes perderte el Planetari Municipal de Barcelona durante la Bienal Ciudad y Ciencia. Aquí se realiza una experiencia única, ¡un viaje fascinante por el cosmos que nunca olvidarás!
Podrás explorar el espacio y descubrir los secretos de nuestro universo en una pantalla de cúpula gigante. Verás estrellas, planetas y galaxias como nunca antes, en un espectáculo impresionante y educativo que te dejará con la boca abierta.
Además, durante la Bienal, el Planetari Municipal de Barcelona ofrece actividades y talleres para todos los gustos y edades, donde podrás aprender sobre astronomía, astrofísica, exploración espacial y mucho más.
¡Esperamos que disfrutes en el Planetari Municipal de Barcelona y que descubras el universo de una manera diferente! Y recuerda, también puedes complementar la experiencia de la Bienal Ciudad y Ciencia visitando cualquiera de los otros museos y espacios científicos que te recomendamos. ¡No te lo pierdas!
MUSEOS DE CIENCIAS DE MADRID
1. CosmoCaixa Madrid
Si vives o vas de viaje a Madrid, no puedes dejar de ir al CosmoCaixa, un museo de ciencias interactivo donde podrás disfrutar de exposiciones, talleres y experimentos sobre diferentes temáticas científicas: desde la energía, la física, la química, la biología y muchas otras ramas de la ciencia.
¿Te imaginas poder tocar un meteorito real? ¿O construir un robot? ¿O incluso observar el sistema solar con telescopios? En el Cosmocaixa todo esto es posible y mucho más.
Durante la Bienal Ciudad y Ciencia de Madrid se realizarán exposiciones y actividades especiales en CosmoCaixa para acercar a los jóvenes al apasionante mundo de la ciencia.
Aprovecha este fin de semana para sumergirte en la ciencia de una manera lúdica y apasionante.
2. Museo de Ciencias Naturales de Madrid
El Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid es uno de los museos más importantes de España y de Europa en el campo de la ciencia y la naturaleza.
Algunas de las colecciones y exhibiciones que puedes encontrar al visitar el museo son su colección de Paleontología, con una impresionante muestra de fósiles, incluyendo algunos de los más antiguos del mundo, como los de los dinosaurios y reptiles marinos; la colección de Zoología, con una gran variedad de animales disecados, incluyendo algunos especímenes raros o en peligro de extinción; la colección de Geología, donde podrás aprender sobre la formación de la tierra, sus capas y la composición de los minerales que la forman, y donde encontrarás minerales y rocas de todo el mundo.
Además de las colecciones permanentes, el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid también ofrece exposiciones temporales que cambian regularmente.
Con motivo de la Bienal Ciudad y Ciencia de Madrid, está dentro del Recorrido por el Madrid científico, que es gratuito previa inscripción en talleres@circulobellasartes.com
3. Museo Nacional de Ciencia y Tecnología
Este museo es uno de los más interactivos de Madrid. Desde su exposición permanente, donde descubrirás cómo funciona nuestro cuerpo, cómo se genera energía o cómo se crea un terremoto, hasta sus exposiciones temporales, donde podrás profundizar en temas tan interesantes como la inteligencia artificial o el cambio climático.
El MUNCYT conserva más de 19.000 piezas (desde el siglo XVI hasta la actualidad) entre instrumentos científicos, aparatos tecnológicos, vehículos de transporte, máquinas herramienta y herramientas industriales.
Así que ya lo sabes, no podéis perderos la oportunidad de visitar el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología durante la Bienal Ciudad y Ciencia. Aprenderás un montón de cosas interesantes mientras os lo pasáis genial.
4. Museo Arqueológico Nacional
Si sientes curiosidad por la arqueología no puedes perderte la oportunidad de visitar el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Este museo alberga una gran variedad de objetos históricos y artefactos antiguos que te transportarán a otras épocas y civilizaciones.
¡Imagínate explorando la España romana, conociendo la vida cotidiana de los antiguos íberos o descubriendo los misterios de la Edad de Bronce!
No importa si eres fan de la historia o simplemente buscas una experiencia única y diferente. El Museo Arqueológico Nacional tiene algo para todos, y seguro que disfrutaréis aprendiendo. Así que, ¿qué esperas? ¡No dejes pasar la oportunidad de explorar el pasado y descubrir la historia de nuestra cultura! ¡Nos vemos en el Museo Arqueológico Nacional durante la Bienal Ciudad y Ciencia de Madrid!
5. Planetario de Madrid
¡Atención si eres un amante del espacio! ¿Estás list@ para despegar en una aventura astronómica? Si tu respuesta es «sí», entonces tienes que visitar el Planetario de Madrid. Este museo es uno de los lugares más fascinantes de la ciudad y ofrece una experiencia única e inolvidable para todos aquellos que quieran aprender sobre el universo.
En el Planetario de Madrid podrás disfrutar de espectáculos visuales que te transportarán a lugares inimaginables del espacio exterior. Verás cómo se forman las estrellas, cómo se originó nuestro sistema solar y cómo evolucionó la vida en la Tierra. Además, podrás disfrutar de conferencias y talleres impartidos por expertos en el campo de la astronomía.
El Planetario de Madrid es el lugar perfecto para aquellos que quieran ampliar sus conocimientos sobre el universo y tener una experiencia única e inolvidable.
Esperamos que esta guía de museos de Madrid y Barcelona, aprovechando la Bienal Ciudad y Ciencia, te haya resultado útil e interesante. Visitar los museos de las 2 mayores ciudades de España es una oportunidad única para aprender sobre la ciencia y la tecnología en un ambiente de aprendizaje y a la vez lúdico. Además, ¡también es una excelente manera de pasar el tiempo en familia o con amigos!
Si te ha gustado este artículo 👉 Compártelo en tus redes sociales para que más personas puedan descubrir los interesantes museos de Ciencias de Madrid y Barcelona, así como la Bienal Ciudad y Ciencia.
Wavekup: te ayudamos a descubrir tu vocación
Wavekup es una plataforma multicanal para ayudaros a descubrir quiénes sois, qué os motiva y la vida que queréis tener, mediante un itinerario de Orientación Vocacional y el Crecimiento Personal.
¡Somos el canal para descubrir tu vocación! En Wavekup te acercamos al mundo laboral, te damos información y herramientas para que seas tu mism@ quien se autodescubra.
Si no tienes ni idea de qué estudiar mira la información de nuestro Desafío Wake Up 😉