
Una persona analítica es un ser racional que disfruta resolviendo problemas complejos y se siente cómodo entre números y datos. Es una persona que respeta la inteligencia, el pensamiento racional y la lógica.
Las profesiones si eres analítico/a tienen un fuerte potencial para que las personas crezcan profesional y personalmente. Los analíticos/as pueden encontrar empleos que los motivan a ser mejores, con tareas desafiantes y con oportunidades para avanzar en diversas áreas.
¿Cuáles son las mejores carreras y trabajos para los analíticos/as?
A un analítico le gusta llegar al fondo de las cosas y saber correctamente como funciona y se mantiene el mundo, es decir, es curioso. En cuanto a las carreras universitarias, muchos científicos, ingenieros y filósofos, cuentan con características para entender los principios, estructuras y patrones.
Veamos las mejores carreras o estudios superiores y profesiones para los analíticos/as:
1. Contabilidad ( o contaduría pública)

Para una persona analítica esta carrera es ideal, desarrolla su capacidad de análisis y creatividad.
La contabilidad y finanzas o contaduría pública le permitirá reunir, clasificar e interpretar información financiera de empresas pequeñas, medianas y grandes. También podrá tomar decisiones estratégicas sobre los recursos financieros de la organización.
Las finanzas es una de las partes más importantes de una empresa. El contador público tendrá la responsabilidad de manejar y gestionar una gran cantidad de información y datos, una tarea que se adapta perfectamente si eres analítico/a.
2. Ingeniería informática o Ingeniería en sistemas informáticos

El ingeniero informático se adapta a una personalidad analítica, y se dedica al desarrollo de software, aplicaciones y programas. Resuelve problemas informáticos y diseña sistemas de base de datos.
El ingeniero en sistemas informáticos trabaja con la tecnología actual, con ordenadores de última generación, microprocesadores y son de gran utilidad en el mundo empresarial.
3. Ingeniero industrial

El ingeniero industrial se basa en técnicas y métodos de las ciencias exactas. Este profesional crea, comprende, optimiza, opera y asegura el correcto funcionamiento de los procesos productivos de una organización.
El ingeniero industrial utiliza los materiales, el factor humano, la información y la tecnología equilibradamente durante todo el proceso. Busca siempre la forma más óptima de llevar a cabo su trabajo.
4. Inventor profesional

Un inventor puede producir su propia empresa o trabajar en empresas para la creación de productos u otros elementos.
El análisis, la creatividad y pensar siempre fuera de la caja, convierte la invención en una opción de carrera.
5. Abogado

La profesión de abogado tiene una naturaleza analítica y lógica que encaja perfectamente si eres analítico/a. Tiene un alto nivel intelectual y dedica mucho esfuerzo y trabajo en cumplir sus objetivos.
Un abogado cualificado se rige por reglas y procesos estrictos que encajan con una persona analítica, además tiene la habilidad de anticiparse a los contratiempos que puede haber en su carrera. Tener el Grado en Derecho, un máster de acceso a la abogacía y superar el examen de acceso son los requisitos imprescindibles para convertirse en abogado.
6. Analista de negocios

Las capacidades analíticas de una persona pueden aplicarse en la profesión de analistas de negocios. Su función es analizar de manera profunda los problemas de una empresa y ofrecer posibles soluciones.
El analista de negocios tiene una naturaleza investigadora que le permite indagar en profundidad las tareas asignadas, sintiéndose satisfecho por los objetivos alcanzados.
7. Analista de seguridad de la información

Un analista de seguridad de la información se encarga de comprobar y probar las debilidades de los programas de software de una empresa, además de crear y desarrollar soluciones para estos problemas.
Tiene que analizar con anticipación las amenazas para reaccionar de forma rápida y contrarrestar el ataque.
8. Autor

Ser analítico no es solo números y datos, también se trata de crear ideas originales, pensarlas, plasmarlas y convertirse en autor.
Se trata de un trabajo que requiere una primera fase de mucha investigación y concentración para posteriormente desarollar historias o bien deconstruir teorias para su analisis y cuestionamiento.
9. Científico

A los científicos les encanta analizar teorías e investigar. Tienen una forma de trabajo muy metódica y estructuran sus investigaciones. Sus tareas distinguen miles de funciones, desde analizar sustancias quimicas, trabajar en laboratorios, creación de medicamentos dentro del mundo de la biomedicina o realizar trabajos de campo por diferentes partes del mundo.
Los principales campos o areas de la ciencia son la biologia, la química y la física donde a diferentes niveles interactuan entre ellas como por ejemplo los estudios del fisica en los seres vivos o biofisica.
10. Académico

Una de las carreras adecuadas para las personas analíticas es ser académico. Se enfrenta a conceptos complejos a desmontar y reconstruir, y toda esa investigación la transmite a los demás.
Redactan y desarrollan plan de estudios, crean materiales académicos, imparten clases, corrigen trabajos y supervisan investigaciones.
Wavekup: te ayudamos a descubrir tu vocación
Wavekup es una plataforma multicanal para ayudaros a descubrir quiénes sois, qué os motiva y la vida que queréis tener, mediante un itinerario de Orientación Vocacional y el Crecimiento Personal.
¡Somos el canal para descubrir tu vocación! En Wavekup te acercamos al mundo laboral, te damos información y herramientas para que seas tu mism@ quien se autodescubra.
Si no tienes ni idea de qué estudiar mira la información de nuestro Desafío Wake Up 😉