fbpx
wavekup mujeres rurales jovenes y emprendedoras

Aprovechando el Día Internacional de las Mujeres Rurales queremos dar visibilidad a algunas de las que están en instagram y muestran como es su estilo de vida y profesión. Mujeres rurales felices, orgullosas y emprendedoras.

Hayas nacido en una zona rural como en una ciudad, es tu elección donde vivirás el día de mañana. Así que si te gusta el campo, la vida tranquila, los animales, estar en pleno contacto con la naturaleza… en este post encontrarás el ejemplo de mujeres que son felices siendo #mujerrural

 

Meritxell Jardí @kenshosake

miriam-gutierrez-kensho-ingeniera-agrónoma-mujeres-rurales
miriam-gutierrez-kensho-ingeniera-agrónoma-mujeres-rurales-2

Meritxell Jardí es ingeniera agrónoma y co-fundadora de Kensho Sake, empresa que elabora el primer Sake producido en España con arroz del Delta del Ebro, en Tarragona, y que ha obtenido varios premios. 

En el perfil de instagram podéis ver cómo elaboran el sake y como es su vida en el campo.

Nuria Morales @komvidakombucha

nuria morales y bea magro komvida kombucha mujeres rurales emprendedoras
nuria-morales-y-bea-magro-komvida-kombucha-mujeres-rurales-emprendedoras-2

Bea Magro y Nuria Morales son las propietarias de Komvida, una marca de bebidas de Kombucha, que nació en el desván de la casa de Bea en Fregenal de la Sierra, un pueblo de Extremadura, y que ahora se oye más que nunca por ser su consumidora la Reina Letizia.

Son un gran de ejemplo de que también se puede emprender en las zonas rurales. Como explican en su post de hoy, en Komvida contribuyen al desarrollo de su zona y a dotar de oportunidades a las mujeres. Y además quieren ser un motor de cambio y dar visibilidad a las áreas vaciadas.

Es muy interesante la historia de cómo empezaron. Podéis ver el artículo del periódico El Mundo que la explica: clica para ver artículo

Miriam Gutiérrez @elsentirdebrana

miriam-gutierrez-el-sentir-de-brana-mujeres-rurales
miriam-gutierrez-el-sentir-de-brana-mujeres-rurales

Miriam está a la cabeza de El Sentir de Braña, un proyecto de ganadería para recuperar la carne de antes. Crian únicamente terneros de la raza autóctona Asturiana de los Valles, que cuidan con mucho mimo y de forma totalmente natural.

En sus publicaciones de Instagram puede verse lo feliz y orgullosa que está de vivir y trabajar de ganadera.

Natalia Suárez @woodic.es

natalia-suarez-woodic-mujeres-rurales-artesania

Natalia es publicista y, tras trabajar mucho tiempo como diseñadora en Barcelona, decidió volver al pueblo en el que nació: El Valle de Candamo, pueblo de Asturias  que atraída por su lado más creativo decide desarrollar esta marca hecha con tanto amor.

Woodic es cerámica hecha artesanalmente desde su pequeño estudio en el pueblo.

Se inspira en el mundo natural y en el imaginario femenino a la hora de crear cuidadosamente cada una de sus piezas.

 

Ana Carolina de Haro @lacarolamiel

lacarolamiel-apicultura-mujeres-rurales-argentina-emprendoras
lacarolamiel-apicultura-mujeres-rurales-argentina-emprendoras.-2jpg

A Carola, como la llama todo el mundo, le encanta su trabajo de apicultora. Empezó cediendo su terreno en El Timbó, en la provincia de Tucumán (Argentina), a apicultores. Entonces aprendió a hacer miel creando su propia marca.

En su perfil @lacarolamiel enseña cómo es el proceso de producción de la miel y curiosidades sobre su profesión. Se nota que le apasiona su trabajo.

Cristina Sabenya @xtinaaa91

ristina-Sabenya-Sabater-mas-eusebi-mujeres-rurales-catalunya-1
Cristina-Sabenya-Sabater-mas-eusebi-mujeres-rurales-catalunya

Cristina es ramadera y agricultora, y tiene la granja Mas Eusebi, junto a su pareja, que está ubicada en Fonteta, un pueblo de Girona.

Han creado su propia marca de leche fresca pasteurizada y se nota por su instagram que le encanta su vida en el campo y con los animales.

Belén Sánchez @belensmez

Y acabamos con un video en el que aparece Belén Sánchez, que es ambientóloga y representante de Coamba (Colegio de Ambientólogos de Andalucía) en Almería, además de dinamizar la Fundación Paisaje.

 

Como siempre, ¡esperamos que os inspire!