
El colapso de hospitales, la falta de personal, de camas y de espacios sanitarios ha puesto en jaque a la sanidad mundial debido al abrumador número de pacientes infectados por coronavirus.
El desarrollo tecnológico y las nuevas oportunidades que nos brinda la innovación han permitido dar algo de luz al sector de la atención sanitaria. Con este panorama, es evidente que los nuevos avances tecnológicos traerán consigo nuevos empleos.
En este post te mostraremos los 5 empleos sanitarios del futuro:
1. Cirujano y especialista en impresión 3D

La planificación y preparación quirúrgica es una de las áreas en que la impresión 3D está más presente. Esta tecnología permite analizar de manera más rigurosa la anatomía del paciente.
En el Congreso de la Sociedad Radiológica de Norteamérica celebrada en Chicago, se mencionó la impresión 3D como la principal tendencia para transformar la atención sanitaria. Para llevar a cabo esta tendencia será necesario una nueva generación de técnicos especializados en impresión 3D.
2. Bioestadístico para la Investigación Genómica

El Bioestadístico para Investigación Genómica es el profesional experto en estadística y data science, que se dedica a tratar diferentes fuentes de información para realizar un análisis que le permita sacar conclusiones útiles en el ámbito de la Investigación Genómica.
La Genómica es una disciplina que se dedica a estudiar el genoma humano que incluye los genes de una persona o de un organismo. El interés de esta tecnología ha ido creciendo en la sociedad así como su uso.
3. Programador médico de realidad virtual

La realidad virtual también tiene cabida en el sector sanitario como herramienta educativa y formativa para los profesionales médicos que consigue cerrar la brecha entre los libros de texto y la interacción con el paciente en la vida real.
También numerosos estudios apuntan que la realidad virtual también estará presente en áreas como la rehabilitación de pacientes tras una lesión cerebral o para frenar la pérdida de memoria y retrasar la aparición de Alzheimer.
4. Experto legal de Robótica para asistencia quirúrgica

La robótica también tiene cabida en la salud realizando tareas que hasta ahora venían realizando personas. Gracias a ello, los trabajadores del sector pueden dedicarse a tareas de mayor valor consiguiendo ofrecer una mayor experiencia de usuario.
El Experto legal de Robótica es un profesional que posee conocimientos sobre tecnología robótica. Su principal función es asesorar a empresas privadas en cuestiones legales en cuestiones legales para que los productos comercializados cumplan con la normativa vigente. Pueden trabajar para instituciones públicas o privadas ya sea ayudando a establecer un marco normativo para el uso de esta tecnología.
5. Farmacéutico especializado en medicina de precisión

La medicina de precisión parte de la base en que cada individuo posee una composición biológica única y que por lo tanto, su salud debería tratarse de la misma forma, suprimiendo el empleo generalizado de fármacos.
Esta nueva disciplina supondrá un mayor número de farmacéuticos especializados que podrían supervisar los robots encargados de la dispensación automatizada de fármacos, un avance que está ganando popularidad en el sector, según un informe publicado en la revista científica Integrated Pharmacy Research and Practice.