fbpx
wavekup-apps-estudiantes-1

En este post te mostramos las mejores apps que puedes utilizar a la hora de estudiar. Gracias a ellas podrás organizarte mejor, aumentar tu productividad y mejorar la gestión del tiempo.

1. Evernote

Se trata de la mejor aplicación para tomar apuntes de forma escrita, hacer capturas de pantalla, notas de voz o imágenes. Una de las cosas más interesantes que tiene esta app es poder combinar documentos de diferentes tipos, como por ejemplo hacer una anotación a mano sobre una foto capturada en el momento y otra de archivo, o realizar una captura de web y añadir un archivo de audio, un documento y una foto… También podrás adjuntar documentos del paquete Office.

Está disponible tanto en mobile como desktop, te permite crear libretas, notas dentro de libretas, poner tags, adjuntar fotos, links, compartir tus notas y capturar webs/blogs interesantes desde el navegador.

Para más información puedes acceder al enlace de la aplicación

2. Todoist

Una de las mejores herramientas para la gestión de tareas. Puedes clasificar en carpetas todas tus tareas, como asignar etiquetas para posteriormente filtrarlas. Al igual que la mayoría de aplicaciones de listas y gestión de tareas, puedes establecer fechas límite y recordatorios.

Todoist tiene una versión gratuita y una versión premium, que es de pago. Además, podrás utilizar esta aplicación en todas las plataformas.

3. Forest

Es una aplicación dedicada a mantener la concentración en el estudio y no distraerse basada en la técnica del Pomodoro. Utiliza la gamificación para evitar las interrupciones durante el período de estudio. Y lo hace de una manera original y sencilla: cuando te pongas a estudiar plantarás una semilla, mientras no mires el móvil ésta irá creciendo y se convertirá en un árbol. Si sales de la app para mirar tus redes sociales o para jugar, tu árbol se marchitará.

4. Google Drive

Un herramienta fantástica para tener todos los trabajos e información que quieras archivada y a disposición desde cualquier dispositivo (ordenador, tablet y móvil). Y sobretodo es genial para hacer trabajos en equipo, pues puedes compartir los archivos con otras personas y modificarlos todos en tiempo real. Es gratuita y se crea con una cuenta de gmail.

5. Dropbox

Diríamos que es la otra opción a Google Drive para almacenar cualquier tipo de archivo y acceder desde donde y cuando quieras.

Esta aplicación es perfecta para compartir archivos de gran tamaño, incluso con personas que no tengan cuenta con Dropbox. Además, también podrás trabajar de forma colaborativa con tus compañeros, compartiendo archivos de PowerPoint, Photoshop o Sketch.

6. Simple minds

Una de las mejores apps para hacer mapas mentales (mind maps). De una manera muy intuitiva puedes estructurar tus conceptos y relacionarlos entre ellos. A la vez, te ayuda a generar nuevas ideas y mejorar tu manera de razonar. Hay una versión gratuita.

7. Be Focused

Esta app está basada en la técnica de Pomodoro. Con ella puedes planificar el tiempo que dedicas a cada trabajo y dividirlo en intervalos de tiempo. Es una aplicación sencilla que te permitirá mantener la concentración y el foco durante un periodo de tiempo.

Be Focused te permite personalizar el tiempo que dedicas a cada intervalo de trabajo, así como el dedicado a los descansos cortos y largos.

8. My Study Life

My Study Life te ayuda a gestionar tu vida académica de manera general. Integra prácticamente todas las áreas: horarios de clase, recuerdos de tareas inacabadas, chequeo de las realizadas, etc.

¿Utilizas ya alguna de ellas? ¿Usas alguna otra app que no está en la lista y que te encante? Pon tu comentario 👇