fbpx
wavekup-tecnica-del-pomodoro-estudio

¿Te cuesta ponerte a estudiar o cuándo estudias te distraes fácilmente, te cuesta concentrarte o no aguantas mucho rato en la silla?

Bueno, si eres de esas personas a las que les cuesta ponerse a estudiar o estar mucho rato concentradas estudiando, la Técnica del Pomodoro es genial para ti. Yo la utilizo cuando estudio para no perder el tiempo, pues me faltan horas para hacer todo lo que tengo que hacer, y con esta técnica lo aprovecho al máximo.

Por qué se llama Técnica del «Pomodoro»

 

Pomodoro es tomate en italiano. Esta técnica fue inventada por el italiano Francesco Cirillo a principios de la década de 1980, y para llevarla a cabo solo necesitaba un reloj de cocina, que en italia frecuentemente tienen forma de tomate.

Ahora podemos substituir el reloj de cocina por el temporizador del smartphone. 

wavekup tecnica del pomodoro para estudiar y concentrarse (2)

En qué consiste

 

Este método divide el tiempo en pomodoros, que son periodos de 25 minutos separados por pausas dedicadas al descanso

Según Francesco Cirillo aplicar esta pausa entre los pomodoros ayuda a la mejora de la agilidad mental. En el trabajo, la técnica puede contribuir a una mejora en la productividad.

Todo lo que debes hacer es poner el reloj o temporizador del móvil en 25 minutos, y ¡sobre todo! ponte en un sitio donde puedas concentrarte, silencia el móvil y guárdalo donde no lo veas o  ponlo cara abajo y, después, enfócate. ¡Eso es todo! Solo debes concentrarte durante 25 minutos.

Cuando hayan finalizado los 25 minutos haz un descando de 5 minutos y date una pequeña recompensa como ver los mensajes del móvil, comer un pedazo de chocolate o solo estira el cuerpo o habla con alguien en casa. De esta manera permites que tu cerebro, durante

Después del descanso de 5-10 minutos vuelves a tu sitio y pones el temporizador 25 minutos más y así hasta 4 veces. La cuarta vez haz un descanso más largo de 20-25 minutos.

1. Elige lo que quieres estudiar o la tarea que quieres hacer

2. Pon 25 minutos en el temporizador

3. Enfócate

4. Cuando suene la alarma date una recompensa (máximo 5 minutos de descanso)

5. Vuelve a poner el temporizador en 25 minutos, y así hasta 4 veces.

Con esta técnica es más fácil que nos concentremos y las recompensas hacen que sean más divertido. A mi me sirve y espero que a vosotros también.

Esperamos vuestros comentarios explicando si habéis probado la Técnica del Pomodoro y si os ha servido no. 

See you!

Sonia Solà