fbpx
wavekup-estudiar carrera mas 25 y 45 años

¿Cuantos de nosotros llegamos a edad adulta con la sensación de habernos equivocado de camino profesional, de vocación, de empleo o simplemente de no haber elegido correctamente nuestro camino formativo? La realidad es que 8 de cada 10 trabajadores es infeliz y no se siente identificado con su trabajo, por este motivo también queremos aprovechar par dar especial importancia a trabajarnos a nosotros mismos, autoconocernos para encontrar nuestra razón de ser y que mejor que el itinerario de wavekup de orientación vocacional senior. Si quieres información más detallada sobre el itinerario, pincha aquí.

 

Por otra parte, si te reconoces en alguna de las anteriores situaciones o simplemente sientes la necesidad de estudiar una carrera universitaria a edad adulta, podemos afirmar que en España hay bastantes facilidades para llegar a ese objetivo, ya que existen 2 pruebas de acceso a la universidad disponibles, requisitos para las cuales no hace falta disponer de ningún título académico o profesional previo, una destinada a los mayores de 25 años y otra a los mayores de 45 años. Estos últimos también se pueden inscribir a la prueba +25 y tendrán que superar también una entrevista personal, válida durante 3 años de convocatorias.

 

Por otro lado, la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, la cual se comprende de una fase general muy similar a la anterior, exceptuando que también se evalúa la lengua extranjera, ya sea inglés, francés, etc. también consta de una fase específica cuya finalidad es la de avaluar las capacidades para seguir y superar estudios relacionados con cada una de las grandes 5 ramas de conocimiento:

  • Artes y humanidades
  • Ciencias de la salud
  • Ciencias sociales y jurídicas
  • Ingeniería y arquitectura

 

Tras escoger una de las cinco ramas, se tendrán que completar 2 exámenes de materias de cada una de ellas.

 

  • Artes y humanidades: Filosofía, historia del arte, Geografía, Historia Contemporánea, Literatura.
  • Ciencias: Biología, Estadística, Física, Matemáticas, Química
  • Ciencias de la salud: Biología, Estadística, Física, Matemáticas, Química
  • Ciencias sociales y jurídicas: Economía de la empresa, Estadística, Geografía, Historia contemporánea, Matemáticas
  • Ingeniería y arquitectura: Dibujo técnico, Economía de la empresa, Física, Matemáticas, Química

 

Es importante mencionar que aquellos que se evalúen de una materia compartida en varias ramas, como por ejemplo las matemáticas, en las ciencias y en ingeniería y arquitectura, el alumno tendrá mayor preferencia para acceder a todos los estudios vinculados a cada una de ellas.

 

La prueba de acceso para mayores de 45 años se convoca una vez al año y cualquier persona que cumpla los requisitos se puede presentar a las convocatorias que quiera. La primera parte de la prueba es de carácter escrito y se evalúa la lengua castellana, la lengua cooficial en el caso de que la haya comunidad autónoma en la cual nos examinamos, así como también se compone de un comentario de texto.

 

Si estás interesado/a en acceder a la universidad con más de 25 años o más de 45 años, te dejamos un acceso directo a un repositorio de exámenes de otros años de todas las materias evaluables pinchando aquí. 

 

Banner desafio adultos estudiar carrera