
Saló de l’ensenyament (Barcelona)
– Bajo el lema de “Coge las riendas de tu futuro académico” el “Saló de l’ensenyament” llega a Barcelona del próximo 15 al 19 de marzo al recinto de Montjuic, una cita indispensable para todo estudiante, tanto l@s que no sepan qué estudiar como l@s que lo tienen claro.
En este gran evento sobre educación también encontraremos además de servicios básicos sobre orientación vocacional y laboral, talleres y un gran recinto expositivo con toda la oferta educativa a que podáis imaginar:
Estudios universitarios
Enseñanzas Artísticas Superiores
Estudios postobligatorios no universitarios:
– Bachillerato
– Estudios de Formación Profesional
– Enseñanzas artísticas
– Enseñanzas deportivas
Estudios de idiomas
Centros de formación de adultos
Centros de Primaria, ESO y Bachillerato
Otros estudios superiores
Formación complementaria
Formación ocupacional
Servicios a la Educación
Además, también encontraremos, entre otras actividades de interés, una aula de tecnologías multimedia, dónde se realizarán demostraciones sobre realidad virtual y nuevas tecnologías, un nuevo espacio sobre ciencia con actividades interactivas, experimentos para sacar a relucir nuestra faceta más científica etc. Un salón de idiomas, con una amplia oferta de cursos de idiomas tanto a nivel nacional como en el extranjero y también multitud de actividades deportivas durante todos los días que dura el salón, así que… no hay excusa para perderse este gran evento.
Futura: Salón de los másters y postgrados (Barcelona)
Tras un éxito rotundo en 2022 y unas cifras de asistencia impresionantes en el contexto de la semana de la formación y el trabajo con más de
- 000 visitantes a la semana, vuelve Futura, el salón de los Másters y postgrados que se celebra en el recinto ferial de Montjuic (Barcelona) durante el 17 y 18 de marzo.
Además del salón expositivo con la amplia oferta educativa para aquell@s que estén en posesión de un título universitario o de grado, encontraremos otras actividades que convierten este evento en uno muy especial, ya que se llevarán a cabo TEDtalks, las famosas ponencias en el marco TEDX impartidas por profesionales de múltiples sectores, y también encontraremos espacios reservados para llevar a cabo el Speed Dating dónde llevar a cabo entrevistas con sectores profesionales de interés del visitante.
Aula: Salón internacional del estudiante y la oferta educativa (Madrid)
Organizado en IFEMA durante la semana del 22 al 26 de marzo de 2023, este salón, dónde el pasado año se recibieron a más de 115.000 visitantes, da respuesta a la necesidad de orientar para escoger formación profesional a aquell@s alumn@s a partir de 4o de la ESO, para que así puedan acceder al mercado laboral con mejores opciones. El salón de voz a más de 1800 centros educativos de más de 24 países distintos, por lo que la oferta es más que amplia.
Una de las novedades de más éxito en las últimas ediciones es la de la participación de Live Connect, la red más grande de España de profesionales de diferentes sectores, la cual está presente durante todo el año en IFEMA y que facilita el networking, el contacto y la relación entre clientes y proveedores que refuerza la experiencia presencial en el salón frente a la red en el entorno digital.
GELA: Salón de la educación (San Sebastián)
El salón de la educación de San Sebastián llega a su 6a edición en la sala Patio de Tabakalera, organizado por el diario Vasco y dónde van a participar más de 20 centros educativos expertos en diferentes áreas y especialidades. El GELA se presenta cómo un escaparate de ofertas formativas perfectas para aquell@s indecis@s que no sepan qué estudiar o que necesidades formativas encajan mejor para su futuro profesional.
Encontraremos el salón de la educación GELA abierto tanto a jóvenes como también a sus madres y padres, durante los días 24 y 25 de marzo, durante la semana de la formación y el trabajo, así que si os encontráis por los alrededores de San Sebastián no perdáis la oportunidad de visitarlo.
Unitour: Salón de orientación universitaria
Con más de 160 centros educativos participantes y más de medio millón de visitantes al año juntando todas las ediciones, Unitour se presenta como una de las referencias de ferias educativas del sur de Europa, aunque también tienen presencia en México e Italia.
En este caso nos encontramos que Unitour tiene presencia en la mayoría de las capitales de provincia de toda la península entre ellas Valladolid, Bilbao, Zaragoza, Logroño, Barcelona, Vigo, Logroño etc.
En Unitour dejan la puerta abierta a qué docentes que quieran participar puedan hacerlo como orientadores del salón o en asistencia a las familias.
Otra de las características a destacar de este salón totalmente descentralizado es su sorteo de 5 becas anuales en matrículas universitarias que se reparten a lo largo de los salones de más de 24 ciudades españolas.
Si quieres consultar las diferentes fechas de la feria unitour en cada una de las 24 ciudades de España dónde se realiza haz clic en este enlace.
FIEP Feria internacional de estudios de postgrado
FIEP pretende reunir en un mismo lugar y en un solo día a los mejores candidatos interesados en cursar un Postgrado con las mejores Universidades y Centros de Postgrado, para que así, accedan mejor preparados a un mercado laboral cada vez más competitivo.
Esta feria se realiza simultáneamente en multitud de capitales Españolas como por ejemplo Málaga, Sevilla, Salamanca, Oviedo o Zaragoza
Uniferia Grados y másteres
.Organizado por CRUE universidades Españolas, Uniferia es la referencia en España de ferias virtuales dedicadas a la educación y orientación universitaria para tod@s aquell@ que no sepan qué estudiar y se realizan el 26 y 27 de abril en el caso de los grados y el 3 de marzo para los máster. Uniferia da respuesta a las nuevas necesidades de promoción virtual mediante la asistencia a eventos no presenciales, siendo una referencia de gran importancia en el estado español.
De la misma manera que una feria presencial, Uniferia tiene sus expositores virtuales para cada centro educativo o universidad y en los cuales se da toda la información sobre la oferta educativa, videos y otros enlaces de interés. Si estás interesad@ en “asistir” a este evento virtual deberás primero registrarte en este enlace.
CONSEJO WAVEKUP: Desde el equipo de Wavekup recomendamos asistir a los salones sabiendo en que ámbito profesional nos vamos a enfocar o de lo contrario, podemos finalizar la visita con aún más confusión debido a la gran oferta que se muestra. Para ello, recomendamos nuestro desafio de orientación vocacional a partir del autoconocimiento que encontrarás haciendo click en este enlace. Infórmate sin compromiso