
Una de las cosas que debemos hacer toda la vida es nutrirnos de conocimiento y experiencias que nos hagan crecer como personas. Cuando dejamos de aprender y de crecer internamente empieza el declive… Y la verdad es que cuanto antes empezamos mejor.
Os aseguramos que engancha un montón cuando empiezas a leer o consumir contenidos de este tipo, pues ayuda a tener mejor la autoestima, a saber como gestionar mejor las emociones, a controlar la ansiedad, a detectar cosas que deberíamos cambiar para ser más felices, etc…
Así que damos comienzo al nuevo año proponiendo nuestra selección de libros de crecimiento personal:
1. En busca del equilibrio de Wayne Dyer

Imagina una balanza en la que uno de sus dos extremos, de tan cargado, toque el suelo, y el otro -donde están tus deseos- quede frágilmente suspendido en el aire. Lo que pesa son tus pensamientos. Para recuperar el mismo equilibrio que caracteriza al resto de nuestro universo, debes aligerar todos esos pensamientos hasta que se adecuen a tus deseos.
Como el autor indica, en nuestro interior disponemos de los medios para lograr todo lo que queramos, siempre que identifiquemos y revisemos dónde está el exceso de lastre. Para ello, a través de los nueve principios ofrecidos en esta obra, aprenderás a armonizar tu vida y tus aspiraciones.
2. Somos lo que hablamos de Luis Rojas Marcos

Hablar es la actividad humana más eficaz para proteger la autoestima, gestionar nuestro programa vital, disfrutar de la convivencia y las relaciones afectivas y facilitar nuestro bienestar físico, mental y social. Está íntimamente relacionado con la buena salud y la satisfacción con la vida.
En este libro, el reconocido psiquiatra Luis Rojas Marcos nos demuestra el papel fundamental que desempeña el lenguaje a través de experiencias personales vitales y de su carrera profesional en las que el habla ha desarrollado un papel fundamental porque… ¿qué hace un psiquiatra si no escuchar a sus pacientes?
3. Me quiero, te quiero: Una guía para desarrollar relaciones sanas (y mejorar las que ya tienes) de María Esclapez

Una guía para mejorar tus relaciones, de la mano de María Esclapez, la psicóloga y divulgadora que arrasa en redes.
Un vínculo tóxico es aquel que genera malestar. Algo tóxico, como indica su nombre, es algo malo o dañino para nosotros. Con este libro podrás detectar las situaciones dañinas o tóxicas que puedan darse en tus relaciones y aprenderás a poner límites para tu bienestar, reforzando así tu autoestima.
María Esclapez, psicóloga clínica, sexóloga y terapeuta de parejas, te invita a construir relaciones sanas y mejorar las que ya tienes a través de ejercicios prácticos, ejemplos sacados de consulta y reflexiones. Da igual en qué punto estés, nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para aprender a ser consciente de tus vivencias, quererte y valorarte, primero como persona y luego como pareja.
4. Tú eres lo único que falta en tu vida de Borja Vilaseca

Este libro de Borja Vilaseca va sobre el Eneagrama: la mejor herramienta de autoconocimiento que existe para ser consciente de cómo el ego te mantiene esclavizado.
El Eneagrama se ha consolidado como la herramienta más eficaz para iniciar el viaje del autoconocimiento porque va a la raíz de nuestros conflictos emocionales y existenciales. Porque es muy fácil de poner en práctica. Porque es apta para escépticos. Y sobre todo porque funciona. Enseguida aporta resultados beneficiosos tangibles. Se trata de un manual de instrucciones bastante preciso de la condición humana. Describe a grandes rasgos los nueve tipos de personalidad que determinan porqué en general somos como somos.
Hace una radiografía del ego y del ser esencial para que seas más consciente de las luces y las sombras que habitan dentro de ti.
También explica el proceso de transformación que has de seguir para liberarte de la jaula mental que tanto sufrimiento te provoca. Y está diseñado para que experimentes un orgasmo emocional. Es decir, un momento eureka que significa un punto de inflexión en tu vida. Tan solo existe un requisito para experimentarlo: ser radicalmente honesto contigo mismo mientras te miras en este espejo del alma.
5. Deja de ser tú: La mente crea la realidad de Joe Dispenza

Joe Dispenza saltó a la fama en nuestro país tras participar en la película ¿Y tú qué sabes?, un documental sobre la sobrecogedora capacidad de la mente para transformar la realidad que corrió de mano en mano sin ninguna publicidad, gracias al boca oreja.
Ahora, el popularísimo científico y autor de Desarrolla tu cerebro profundiza en todos aquellos temas que tanto nos cautivaron -física cuántica, neurociencia, biología y genética- para enseñarnos a reprogramar el cerebro y ampliar nuestro marco de realidad.
El resultado es un método práctico de trasformación para crear prosperidad y riqueza, pero también un viaje prodigioso a un nuevo estado de conciencia.
6. Tus zonas erróneas de Wayne W Dier

Estás delante del libro de autoayuda más leído del mundo.
Millones de personas corroboran su eficacia. Saboréalo y date la posibilidad de conocerte mejor y ser más feliz.
El estado de salud es un estado natural, y los medios para lograrlo están dentro de las posibilidades de cada uno.
¿Tienes la sensación de estar desbordado por la existencia? ¿Paralizado por compromisos -afectivos, laborales…- que ya no te satisfacen? ¿Dominado por complejos de culpa o inseguridad? No proyectes tu insatisfacción en otros: la causa está en ti, en las «zonas erróneas» de tu personalidad que te bloquean e impiden que te realices.
En esta obra, el Dr. Wayne W. Dyer muestra dónde se encuentran, qué significan, adónde conducen y cómo podemos superarlas. Esboza un camino para alcanzar la felicidad, un procedimiento que se basa en ser responsable y comprometerse con uno mismo. Y todo contado con la amenidad y sencillez de quien sabe que puede ayudar a los demás a mejorar sus vidas.
7. El libro que tu cerebro no quiere leer de David Del Rosario

¿Podemos reeducar el cerebro para ser más felices y vivir con plenitud? La respuesta es un rotundo sí. Hoy, gracias a los avances en neurociencia, podemos entender mejor cómo funcionan la mente y el organismo, y utilizar ese conocimiento para mejorar nuestra realidad.
Vivimos rodeados de una cantidad descomunal de información y solo una pequeña parte (alrededor de un 5%) alcanza nuestra consciencia. Cuando entendemos cómo el organismo genera los pensamientos y la realidad, podemos influir en el sistema para sustituir el miedo, las imágenes mentales más arraigadas y los mecanismos de respuesta automáticos por el pensamiento no lineal, la felicidad y la confianza en la vida, que siempre está ahí para proporcionarnos aquello que necesitamos.
Desde una perspectiva tan didáctica como divertida, David del Rosario, investigador y divulgador científico, convierte la neurociencia en una herramienta de transformación, cien por cien aplicable en el día a día. Un viaje fascinante, del átomo a las estrellas, que revolucionará tu forma de vivir y de entender el mundo.
8. El poder de confiar en ti de Curro Cañete

El poder de confiar en ti te invita a convertirte en tu propio coach y a ser tu propio guía con pautas y ejercicios para que aprendas a sentirte bien y a hacer realidad tus verdaderos deseos y aspiraciones. Porque para Curro Cañete la felicidad no es solo un destino, sino también el camino que todos y todas debemos transitar con la ayuda del poder de confiar en nosotros mismos.
«¿Te acuerdas de todas las veces que te hablaste mal a ti mismo? ¿De esos miedos que tantas veces te han asustado? ¿De todo lo que has dejado de hacer por miedo al qué dirán? ¿De cuánto has sufrido por pensar que habías hecho algo malo, por mendigar amor o porque otros no te valoraban o aprobaban? ¿De cuando dejabas de ser tú, perjudicándote, para intentar agradar a otros? ¡Basta! ¡Deja todo eso atrás! ¡Ahora! ¡No hay tiempo que perder!»
Despierta la fuerza interior que cambiará tu vida
9. Nunca te pares de Phil Knight

La historia jamás contada detrás de Nike, la marca deportiva más icónica del mundo, narrada por su creador.
Uno de los libros favoritos de Bill Gates de 2016.
Phil Knight, director general de Nike, nos cuenta por primera vez la auténtica historia detrás de la empresa que fundó en 1962, que hoy en día factura más de 30.000 millones de dólares al año, y cuyo logo ha llegado a ser un símbolo global, el icono más ubicuo y reconocido en todo el mundo.
Todo comenzó con 50 dólares y una idea sencilla: importar calzado deportivo económico y de gran calidad desde Japón. Vendiendo esas zapatillas de deporte en el maletero de su coche consiguió facturar 8.000 dólares durante el primer año. Progresivamente, este pequeño negocio se convirtió en una start-up rompedora que revolucionó el mercado, creó una marca universal e innovadora y evolucionó hasta convertirse en el gigante actual.
10. Los secretos que jamás te contaron de Albert espinosa

Cuando nacemos, nadie nos proporciona un manual para aprender a vivir, ni instrucciones para ser feliz. Y, sin embargo, encontrar la felicidad no es tan difícil. En realidad, existen unos secretos para vivir en este mundo que quizá nadie se haya tomado la molestia de explicarte. Por eso Albert Espinosa ha querido compartir contigo en este libro los suyos, los que ha ido descubriendo a lo largo de su vida, aquellos que le hacen sentirse vivo, los que le han servido y todo lo que ha aprendido a lo largo de su extraordinario recorrido.
Los secretos que jamás te contaron no es un libro normal, escrito para ser leído sin más; está pensado para que cada persona lo inspire y lo haga suyo.
11. Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos de Sean Covey

«Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos» es una guía a través de la cual, su autor Sean Covey, de forma cercana y amena ayuda a los jóvenes a llegar desde donde están ahora hasta dónde quieren llegar en el futuro. Si eres adolescente, te ofrece las herramientas que necesitas para llegar a lograr tus objetivos, metas o sueños.
Este libro ha supuesto, para millones de adolescentes, un manual para la autoestima y el éxito. En él se aplican los principios atemporales de los 7 hábitos a las situaciones más difíciles y decisivas en la vida de los adolescentes.
Covey ofrece una orientación práctica para que los adolescentes mejoréis vuestra imagen personal, construyáis amistades, os resistáis a la presión social, alcancéis vuestros sueños y tengáis una buena relación con vuestros padres.
Además, hallarás la respuesta a cómo enfrentar los retos que impone esta nueva era, como el bullying virtual y las redes sociales.
Un libro lleno de ilustraciones, caricaturas, ideas inteligentes, citas geniales e increíbles historias sobre adolescentes reales alrededor del mundo.
12. Cree en ti de Rut Nieves

Mientras no tomes conciencia de Quién eres y no te ocupes de conocerte, serás una marioneta dirigida por tu mente subconsciente.
Todo lo que tienes hoy en tu vida, es una consecuencia de las Creencias que se consolidaron en tu Mente, en una etapa en la que no tenías ningún control sobre ella. Los niños son esponjas que absorben toda la información posible para poder sobrevivir.
Rut entendió que estaba donde estaba por sus creencias, que la información que su Mente Subconsciente absorbió durante sus 7 primeros años de vida la habían condicionado y dirigido hasta donde estaba.
Lo mejor de todo es que estas creencias se pueden cambiar para que tu mente te dirija hacia la vida que deseas vivir.
Este libro te ayuda a dar tu primer paso para descubrir cómo funciona tu mente, el potencial de tus emociones y la relación que existe entre tu forma de pensar y tu vida. Comprenderás que tienes todo lo que necesitas para vivir la vida que quieres.
Si has leído ya alguno de estos libros déjanos un comentario contándonos qué te ha parecido.
Estoy tan emocionada de leer este. ¡¡Es maravilloso!!
Muchas gracias Book Lover por tu comentario!
Todos estos libros son aptos para leer por adolescentes?
Hola Valeria, si, son libros aptos para adolescentes.