fbpx
wavekup arquitectura 3

Cuando piensas en un estudio de arquitectura, piensas que solo podrías trabajar en uno teniendo la carrera de arquitecto, sin embargo hay disciplinas relacionadas que incluyen ámbitos tecnológicos y de otras ramas que complementan a la la activid o profesión principal. Como consecuencia del avance de las nuevas tecnologías han permitido a muchas disciplinas renovarse y necesitar de nuevos profesionales.

La entrevista con el arquitecto Oriol Pau nos lo deja bien claro: Si tú no tienes la carrera de arquitecto no puedes firmar los proyectos de arquitectura, pero podrías formar parte de un despacho si tu tienes una especialización en imágenes 3D, en maquetas, en estructuras haciendo una ingeniería y calculando estructuras, en delineación si tú lo que quieres es trabajar en un despacho y realizar los proyectos, pero no firmarlos tú.

Este post va dirigido a aquellos estudiantes que quieren trabajar en un estudio de arquitectura pero no pueden o no se ven haciendo la carrera de arquitecto.

Como nos cuenta Oriol Pau, a día de hoy la arquitectura se ha renovado por completo debido a las nuevas tecnologías que ha permitido automatizar tareas determinadas como el hecho de contar con profesionales de otros ámbitos, como por ejemplo a la hora de dibujar los edificios cada vez más se utilizan técnicas BIM. “Tu trabajas o dibujas el proyecto en tres dimensiones, por lo tanto controlas todas las dimensiones del proyecto, el cambio de una ventana lo puedes sustituir automáticamente porque ha crecido esta ventana, y lo cambias en el modelo en 3D.  Esto también te hace tener un control muy importante de las instalaciones, por donde van”, afirma Oriol.

Otra rama que cada vez está más presente en la arquitectura es la parte energética, en la cual Oriol afirmó que los despachos de arquitectura necesitan de especialistas energéticos. En un momento en que cada vez es más importante reducir la dependencia energética, es primordial que se disponga de una arquitectura de consumo 0 en la que sea la persona la que genera su demanda energética a partir de energías renovables. Por ello especializarse en esta rama es y será muy útil en los despachos de arquitectura.

Es evidente que a día de hoy las nuevas tecnologías han logrado que lo que antes parecía muy concreto, ahora necesita de nuevas especializaciones para adaptarse a lo que el futuro nos brinda y lo que los consumidores reclaman. Y así como pasa en la carrera de arquitectura, podríamos incluir otras disciplinas como la medicina que cada vez están más digitalizadas y requieren de nuevos profesionales.

Puede interesarte:

wavekup-careta-construccion-arquitecto-oriol-pau